jueves, 16 de febrero de 2017

CUIDADO DE LAS CRÍAS



Una vez que se aparean, el macho se separa de la hembra y esta construye un nido durante unos 10-15 días. Algunas hembras lo hacen en la copa de un árbol o arbusto, otras lo construyen en hojas; los nidos pueden estar a centímetros o a 10-30 metros del suelo. Consisten en una estructura que incluye musgos, hojas muertas, líquenes, ramitas, plumas y hasta pelo e hilo. Pueden ser reutilizados cada año.


El macho no participa en ninguna etapa posterior al apareamiento, así que ellas son quienes se encargan de todo.

La hembra pone 2 diminutos huevos ovalados, blancos y de 0.4-1.4 gramos de peso. Pone primero uno, y 48 horas después coloca el segundo. El macho no participa en ninguna etapa posterior al apareamiento, así que ellas son quienes se encargan de todo. La incubación dura entre 14 y 23 días, o 16-19 días, según la especie. Esto requiere el 75-95 por ciento del tiempo de la hembra, y para evitar su debilitamiento extremo, reduce su temperatura corporal.

Las crías emergen de los huevos casi exentas de plumas y con los ojos cerrados. Dependen completamente de su madre para comer y vivir, porque pueden ser depredadas por gran cantidad de animales, incluso de insectos grandes. Ella los alimenta diariamente hasta 2 veces por hora. 1 o 2 semanas después de la eclosión, los polluelos comienzan a regular su propia temperatura corporal, y unas 3 semanas posteriores a la salida del cascarón, abandonan el nido y están listos para aventurarse a vivir por su cuenta.

No hay comentarios.:

Publicar un comentario